GANADOR DE LA CATEGORÍA VIOLÍN CAUCANO- PETRONIO ÁLVAREZ
El grupo Folclor de mi Pueblo fue el ganador del XXI versión de Música del Pacífico Petronio Álvarez en la categoria violines Caucanos 2017, recordemos que ya ha sido ganador en la categoría Violines, en el año 2013 y el año pasado se ubicaron de segundos, dos niños son los violinistas y un pequeño tiplista. El grupo Folclor de mi Pueblo se subió a la tarima del Festival Petronio Álvarez y presentó dos ritmos de fuga y un torbellino, cantos propios de su municipio caucano, Caloto. Ellos participaron en la categoría Violín Caucano. Elizabeth Mera es su directora, aseguró que el Festival Petronio Álvarez significa mucho para ellos, “tenemos la oportunidad de presentar nuestros cantos con adoraciones al niño Dios y el rescate de nuestro legado musical”.
En un predio rural de Caloto, fueron ubicados los cadáveres de dos hermanos, por parte de campesinos que transitaban a orillas de un afluente que surca la zona.
“El día martes se ubicó el primer cuerpo sin vida, y como en ese momento no se estableció su identidad, se optó por llevarlo a la sede, en Cali, de Medicina Legal, ingresando como NN. Luego llegaron ante la entidad unas personas en búsqueda de tres personas que salieron de Ansermanuevo, Valle, confirmando que la víctima correspondía a Jhon Sebastián Moscoso Vélez. Tras conocerse este aspecto, se continuó la búsqueda en la zona, dándose así hoy la ubicación de un segundo cuerpo sin vida, el cual correspondía a Juan Camilo Moscoso Vélez. Tras esto, se adelanta en el sito la ubicación de la tercer persona”, explicaron integrantes del CTI de la Fiscalía que atendieron el caso registrado hoy en la tarde en la vereda Guásimo de Caloto.
Ambas personas registran heridas en la cabeza causadas con arma de fuego, agregaron los investigadores, al señalar que el segundo cadáver fue trasladado a la sede, en Santander de Quilichao, de Medicina Legal. Por el momento se desconocen los móviles de este hecho, así como el paradero de la tercera persona, la misma que acompañaba a los hermanos Moscoso Vélez, cuando salieron del norte del Valle del Cauca.
El ex presidente Alvaro Uribe Vélez y actual Senador por el Centro Democrático en diálogo con el Magazine Punto Clave de la Emisora La Poderosa 94.8 del FM, www.lauradio.com, El Periódico La Última y Noti Puerto Tejada sostuvo que su reciente debate con el periodista Daniel Samper Ospina obedece a que consideró que “La violación a derechos del menor, en que ha incurrido el periodista, por la naturaleza del maltrato, es violación al menor”, dijo Uribe, en el que además acusó a Samper Ospina de difamarlo a él y a su familia.
“La libertad de prensa, incluido el humor y la sátira, no autoriza violar derechos del menor, ni irrespetar a la mujer, tampoco ofender al grupo de ciudadanos de una región de Colombia”,sentenció Uribe Vélez.
“Grave que la valoración de la libertad de prensa esté condicionada por la dádiva del Gobierno, o el temor a la retaliación oficial y al encasillamiento injusto, o por la solidaridad ciega y el amiguismo”, agregó el hoy senador del Centro Democrático.
El Jefe de la oposición del gobierno Santos expresó a la Alianza de Medios de Puerto Tejada que “ Yo nunca le había contestado al referido periodista Samper Ospina pero a raíz que maltrató a una niña de tres meses de nacida, hizo asociación pública de su nombre con drogas ilícitas, y atentó contra la honra de su madre y de su familia”, dijo el ex – mandatario de los colombianos en referencia a un artículo que publicó Samper sobre Paloma Valencia y su hija, titulada “Mi voto es para la doctora Paloma”.
El enfrentamiento público entre el columnista Daniel Samper Ospina y el ex presidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez pasó a mayores cuando el ex mandatario señaló al periodista de“violador de niños”, en el marco de un rifirrafe que ambos han tenido tras la publicación de la columna “Proclama por la Independencia de Antioquia”, en la que Samper, de manera caricaturesca, expuso su punto de vista sobre el litigio entre Antioquia y Chocó por Belén de Bajirá.
Ese señalamiento generó la enérgica protesta por parte de los directores de medios, periodistas y la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), así como numerosos ciudadanos que se manifestaron a través de las redes sociales.
Al ser preguntado por el tema político Uribe Vélez manifestó que el Centro Democrático (CD) quiere ir en 2018 por todo: alzarse con la Presidencia y aumentar o duplicar su presencia en el Congreso. Esos son sus propósitos.
La colectividad que cumplió en marzo del 2017 su tercer año de existencia, siempre en la orilla de la oposición al gobierno del presidente Juan Manuel Santos y con una tendencia ideológica de centro-derecha, bajo la batuta y liderazgo del Senador Uribe Vélez espera ser la preferida de los colombianos en las urnas.
Al respeto y en torno a la situación del país manifestó: ” Yo veo a la ciudadanía muy preocupada, a los empresarios y a los trabajadores, quienes veían como este país venía mejorando en inversión y seguridad u hoy miren como estamos con ese crecimiento brutal del narcotráfico, miren el desempleo de los jóvenes, el indicador de la pobreza está creciendo de nuevo y todo es para las Farc. por ello yo insisto e invito a que mis compatriotas caucanos y los colombianos elijamos un gobierno transparente que recupere la seguridad y la inversión con justicia social”.
Al preguntársele del porqué en su mandato presidencial no visitó a Puerto Tejada indicó, ” No fui a Puerto Tejada y tengo esa gran deuda con su gente, espero poder colaborarles como senador y congresista para lo que estimen conveniente, fui muchas veces al cauca pero deseo ir a Puerto Tejada para contarles cuales son mis deseos y anhelos para los colombianos”.
Según las primeras encuestas, el uribismo parte con una ligera ventaja sobre el resto de fuerzas políticas, pese a que todavía no tiene un candidato definido. Buena parte de su éxito se debe a la positiva imagen que tiene Uribe entre la ciudadanía colombiana, para quien sigue siendo el político mejor valorado con carisma y liderazgo nacional.
Este jueves se presentó un robo al interior de las instalaciones del Banco Agrario en el municipio de Caloto, Cauca.
Según el teniente coronel Gabriel García, comandante Operativo del departamento del Cauca, dos hombres armados intimidaron con armas de fuego a las personas que en horas de la mañana realizaban sus transacciones en esa entidad bancaria. "Pasadas las 11:00 de la mañana ingresaron dos sujetos al interior del Banco Agrario del municipio e hicieron un taquillazo. Con armas cortas intimidaron a los cajeros y sacaron el dinero", relató García.
Aunque el monto está por establecer, según las autoridades el botín sería de más de 10 millones de pesos.
"En las próximas horas tendremos una cifra más acertada pero esperamos que no supere los 15 millones de pesos", indicó.
El Teniente Coronel aseguró que la cifra hurtada por los asaltantes fue menor a la que esperaban, ya que horas antes el banco lo habían provisto de dinero en efectivo.
"Esto demuestra que los bandidos esperaban lograr un golpe bastante grande, por la cantidad de dinero que horas antes ingresó la escolta. Sin embargo, este efectivo fue guardado inmediatamente en el cofre principal, así que no pudieron llevárselo", dijo.
Una de las versiones que tomó fuerza posterior al hurto, es que durante la persecución los asaltantes habrían arrojado parte del dinero al aire para evitar ser alcanzados, sin embargo esto fue desmentido por las autoridades.
Actualmente, la Unidad de la Policía Judicial del Cauca está a cargo de este caso.
118 niños y niñas de Puerto Tejada tuvieron una grata jornada inolvidable al asistir a ver la película “ Un Jefe en Pañales” en la sala dos de Cine Colombia en el Centro Comercial UNICENTRO en Cali.
La Realización de esta actividad lúdica para los niños y niñas de Puerto Tejada permitió brindar un espacio de felicidad a la niñez de esta población Nortecaucana generando un hermoso hecho colectivo en el marco del mes dedicado a especialmente a estos menores de edad.
Los espectadores entre los 6 y 14 años de edad se destacaron por su ejemplar comportamiento y la emoción manifestada en sus rostros antes, durante y después del evento cinematográfico.
Los asistentes y acompañantes a la Sala de Cine disfrutaron de la película “Un Jefe en Pañales” en donde gozaron conociendo al bebé más inusual. Usa traje, habla con la voz e ingenio de Alec Baldwin.
Un Jefe en Pañales es una historia universal e hilarante acerca de cómo la llegada de un nuevo bebé impacta a una familia, contada desde la perspectiva de un narrador poco fiable, pero encantador: Tim, un niño de siete años, de mente desenfrenada e imaginativa. Con un mensaje pícaro, pero conmovedor, acerca de la importancia de la familia.información gracias a Gloria Inés López