Está prohibido el ingreso de menores de 12 años y mayores de 70 años. Cada persona estará a 10 metros cuadrados y se limita el consumo de alcohol.
El uso de las playas en Colombia continua prohibido debido a la pandemia por el COVID-19, sin embargo ya comenzaron a preparar protocolos para la reapertura en estos lugares.
Justamente, la Dirección General Marítima, Dimar, presentó al Ministerio de Salud una propuesta de protocolo para abrir las playas en el país y activar el sector turístico.
Entre las medidas se incluye que, no podrá haber un aforo superior al 30% en las playas, y se estarán realizando toma de temperatura al ingreso. Además, se contará con puntos de desinfección para el lavado constante de las manos.
También, el distanciamiento social se debe de garantizar, “en esta época debemos aumentar el espacio a 10 metros cuadrados, además las personas tienen que ir con su tapabocas y con sus elementos de bioseguridad”, dijo el Contralmirante Juan Francisco Herrera Leal, Director General Marítimo.
Esto indica que, debe haber dos metros de distancia entre carpas y tres metros entre sillas o camas.
Así mismo, se prohíbe realizar eventos como conciertos y deportes de playa, al igual que, se limitará el consumo a cuatro bebidas por persona máximo.
“Lo que hemos podido entender de las directrices emitidas por el Ministerio de Salud es que el mar es un medio que básicamente está desinfectado por ser salino, entonces si las personas son muy responsables y mantienen la distancia entre ellos no puede haber un medio de contagio”, señaló Herrera.
Más puntos del protocolo
Además, de acuerdo con los protocolo presentados por Dimar, se debe promover los pagos por medios electrónicos o establecer medidas para el manejo de efectivo.
Mientras que, el consumo de comidas se realizará únicamente en zonas autorizadas, como restaurantes o kioskos que cumplan con los protocolos de bioseguridad.
En cuanto al transporte público las embarcaciones deben contar con elementos de protección y no deben superar la capacidad de carga de personas guardando distancia de 1.5 metros.
Las medidas “serán parte del reto de las alcaldías y las gobernaciones a nivel local y costera, que van a tener que implementar con un comité local de playas”, aseguró el alto oficial.