Cada día mas se hace hincapié en los beneficios de consumir frutas y verduras para equilibrar la dieta diaria.

Y sobre todo las frutas y verduras  pues no sólo son las más ricas, frescas y económicas sino que son las que aportan mayor cantidad y tipos de nutrientes a nuestra dieta alimenticia.

¿Qué son las frutas y verduras?

Tanto las frutas como las verduras provienen de diferentes partes de la planta. Las frutas son la parte comestible del fruto. En realidad son los ovarios fecundados de la planta (en su interior están la semilla o semillas), su función es reproductiva.

Habrás observado que la aparición de las flores precede a la de los frutos y esto es porque los frutos proceden de las flores y en su interior protegen las semillas. La flor cuyos ovarios son fecundados se convierten en frutos. Un tomate, un calabacín o una berenjenas son frutas.

En cambio las verduras son cualquier otra parte de la planta que consumamos, por ejemplo: raíces como la zanahoria; tallos como los espárragos; y hojas como la lechuga.

 

3.595 han visto esto 

Kobe, como se llama el pequeño en honor al basqutebolista Kobe Bryant, ingresó al Hospital Nacional Pediátrico de Manila, de Filipinas, el pasado 17 de abril.

Kobe Manjares ingresó con tan solo cinco días de vida a ese centro médico, donde dio positivo de coronavirus y fue tratado allí durante once días.

 

“Felicitamos al valiente equipo de atención médica por esta hazaña”, señaló este jueves en Departamento de Salud de Filipinas en su cuenta de Facebook.

El bebé recibió el alta el pasado martes, cuando su padre pudo llevarlo de vuelta a casa, y fue despedido por el equipo médico que lo trató con carteles de “Kobe beats Covid” (Kobe vence a Covid), según se puede ver en las fotos difundidas por algunos medios locales.

Kobe nació sano el pasado 12 de abril, pero tuvo que ser ingresado en el hospital cinco días después cuando empezó a mostrar síntomas de fiebre y tos.

“Cuando llegué a urgencias le hicieron los test. El doctor me dijo que tenía que ingresarlo si quería que mi hijo sobreviviera. Me asusté mucho, pero ya estaba sufriendo, por lo que decidí dejarlo confinado”, explicó su padre Ronnel Manjares.

 

Las autoridades sanitarias no han divulgado detalles sobre cómo pudo contraer el virus el bebé ni cuál es el estado de la madre.

La subsecretaria de Salud, Rosario Vergeire, informó en rueda de prensa que 25 bebés de menos de un año han contraído COVID-19 en Filipinas, de los que seis han muerto, pero la mayoría ya se ha recuperado.

El paciente de más corta edad ahora mismo con coronavirus en el país es un bebé de nueve días que se encuentra en la ciudad de Cebú.

Filipinas ha confirmado por el momento 8.212 casos positivos de COVID-19, con 558 muertes y 1.023 pacientes recuperados, entre ellos Kobe.

 

INFORME DE HOY 30 ABRIL EN COLOMBIA 

Reportamos 296 casos nuevos: Bogotá (90), Valle (41),Atlántico (34), Cartagena (25), Barranquilla (22), Santa Marta (18),Huila (16), Magdalena (12), Caldas (10), Meta (9), Risaralda (6), Antioquia (4), Cundinamarca (4), Tolima (2),Boyacá (2) y Bolívar (1).
Hoy se procesaron 4.504 pruebas

La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
Para aquellos que no les corre la página en móviles: https://infogram.com/covid-19-or-instituto-nacional-de-salud-or-colombia-1hke60w3qlz345r

 

Protocolo de bioseguridad que deben adaptar las empresas frente al Coronavirus o
COVID-19.

Según un reciente estudio, el aceite de oliva protege contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular provocados por el envejecimiento. Conoce más a fondo sus propiedades y esta reciente investigación que avala su consumo.

Fuente inagotable de salud

Gracias a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) y poliinsaturados (ácido linoleico), el aceite de oliva aporta otros importantes beneficios:

  • Eleva los niveles de colesterol HDL (bueno)
  • Disminuye el colesterol LDL-c (colesterol malo)
  • Beneficia el control de la hipertensión arterial
  • Reduce la aparición de trombosis y previene la aparición de diabetes

Previene el cáncer

Como he dicho en el primer punto, el aceite de oliva previene el cáncer. Los antioxidantes que se encuentran en este tipo de aceite ayudan a reducir el daño oxidativo causado por los radicales libres, que se cree que es uno de los principales orígenes de cáncer.

 

 

10.245 han visto esto 

 

El coronavirus seguirá por mucho tiempo’rondando’ en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, OMS

La Organización Mundial de Salud, OMS, reveló este miércoles que coronavirus estará ‘mucho tiempo’ entre nosotros.

Según la Organización, el mundo está lejos de someter al nuevo coronavirus, que ha causado cerca de 180.000 muertos,.

“No se equivoquen: tenemos mucho camino por delante. Este virus nos acompañará durante largo tiempo”, aseguró el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“La OMS tomó las decisiones adecuadas cuando brotó este nuevo coronavirus en China”, agregó.

“En retrospectiva, creo que declaramos la emergencia en su momento adecuado”, el 30 de enero, explicó el director general.

El mundo “tuvo suficiente tiempo para responder” a esta emergencia sanitaria, aseguró.

La pandemia causó más de 177.800 muertos en el mundo desde su aparición en diciembre en China.

La propagación de la Covid-19 en Europa occidental parece “estable o en declive” pero “constatamos tendencias inquietantes al alza en África, América Central y del Sur y en Europa del Este”, explicó.

Incluso el presidente de Colombia, Iván Duque, ha dicho que el virus va a estar presente “un año o más en los escenarios moderados y hasta 18 meses en los escenarios más crudos”.

Hasta el momento en Colombia se confirman 4.356 casos positivos de coronavirus.

Han fallecido 206 personas a causa del Covid-19 en Colombia y se han recuperado 870.

El Valle del Cauca ya suma 741 casos.

Dale link y Síguenos en facebook e Instagram  CUARTO PODER RADIO Y TV