En un trabajo conjunto, articulado y con cofinanciación la Alcaldía Municipal de Santander de Quilichao y la Gobernación del Cauca se lograron importantes acuerdos en los “Diálogos Social y Comunitario Avanzando”.

Entre esos acuerdos están:
  1. Importantes obras de carácter regional que impactarán al municipio y al norte del Cauca, entre ellas el fortalecimiento y la construcción de la línea de cerdos para el frigorífico de Santander de Quilichao, el Laboratorio de Control de Plagas.
2. El fortalecimiento del mantenimiento vial rutinario con maquinaria amarilla para las vías rurales secundarias y terciarias del municipio, en convenio con la Administración Municipal.
3. Articulación para la reactivación económica tanto para las pequeñas y medianas empresas, como para la zona rural del municipio.
4. El inicio del programa “Pavimento a su barrio” en nuestro municipio.
5. Estudios y diseños de 11 kilómetros de vía rural para las vías San Pedro – Jambaló, El Tajo – Quinamayó y Alegrías - El Palmar.
6. Apoyo al corregimiento de Mondomo para el Plan Maestro de Alcantarillado y para la zona deportiva de San Antonio.
7. Acompañamiento e inversión para continuar con el embellecimiento de la Capilla Santa Bárbara de Dominguillo.
8. Apoyo al Centro de Alto Rendimiento del municipio de Santander de Quilichao, con enfoque de complementación y mirada regional.
9. Piloto de Salud Mental y Reducción del consumo de sustancias psicoactivas.
10. La inversión de 7.000 millones para la terminación del hospital y obras complementarias del Hospital Francisco de Paula Santander.
11. La articulación para el apoyo a los estudiantes de la educación superior.
12. La vía Quinta con una inversión cercana a los 30.000 millones de pesos, su inicio será una realidad.
Además de importantes durante el evento se hicieron importantes anuncios en temas de: Deporte, cultura, educación, salud, empoderamiento a mujeres, seguridad, convivencia, innovación y competitividad también serán temas de inversión para los quilichagueños.
A su vez el gobernador Elias Larrahondo también anunció que para hacer posible estas obras se tiene una agenda de trabajo conjunto con la Administración Municipal.
 
 
 
 
 
 
 
 
12.528 han visto esto

CLL 15 # 11BIS - 126 B/ LIBERTADOR
Santander de Quilichao, Colombia

Llámanos al fijo: 8291751 o escríbenos por whatsapp al: 3187356659 

Haz tus pedidos a domicilio o a través de nuestra app SUPER RENDI disponibles para dispositivos Android y iOS

PROMOCIONES 

Rendi Ofertas  válidas del 15 al 20 de Octubre 2020 

“Soy de Suárez Cauca, de donde salí desplazada a los 7 años cuando un grupo armado de los paramilitares entraron, pero gracias a Dios salimos vivos con mi madre, hemos pasado dificultades terribles, pero gracias al señor hoy estamos aquí, le doy gracias al DPS por hoy brindarme esta oportunidad de darme unas herramientas con las cuales se fortalece mi negocio para darle un buen estudio y una profesión a mis hijos y tenerlos para un buen futuro” expresó, Angie Zuleidi Calambas, beneficiaria del programa Mi Negocio.

“Acompañamos la terminación de un proyecto muy importante del DPS llamado Mi Negocio, el cual consistió en un proceso de capacitación a 127 familias quilichagueñas, en su mayoría mujeres, estas personas realizaron un plan de negocio en compañía del DPS y se logró la financiación de sus negocios, además los beneficiarios tuvieron capacitaciones que les permitirá asumir ese reto tan importante de fortalecer sus negocios; agradecemos al Prosperidad Social por estar en Santander de Quilichao”. Afirmo, la alcaldesa, Lucy Amparo Guzmán González.
Durante esta pandemia de Covid-19 el trabajo de Prosperidad Social se concentró en multiplicar los esfuerzos para aliviar los efectos agregados de la crisis económica en los hogares vulnerables y ajustar la oferta y las estrategias para retomar el ritmo de superación de pobreza. En el marco de la Semana de la Inclusión, a propósito del 17 de octubre, Día internacional para la erradicación de la pobreza, la directora de la entidad, Susana Correa Borrero, expuso las principales medidas con las que se evitó que el golpe de la pandemia fuese peor en los hogares pobres y las metas ajustadas para la superación de la emergencia.
Del 13 al 17 de octubre Prosperidad Social organiza la Semana de la Inclusión y la Equidad, para conmemorar el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y justamente revisar y abordar los retos emergentes.
Mi Negocio es un programa de inclusión productiva que genera oportunidades y desarrolla capacidades orientadas a la creación o desarrollo de proyectos productivos, que son un medio para la generación de ingresos a través de la capitalización de los negocios y los emprendimientos, acompañado con estas entregas Prosperidad Social realiza procesos formativos a las personas beneficiarias en temas comerciales, técnicos, administrativos y marketing digital.

Después de una visita realizada por INVIMA donde se evaluaron los programas de calidad, aseo y ambiental, el Frigorífico recibió acreditación en su categoría de carácter nacional siendo la única planta con esta distinción en el departamento, un orgullo para todos los nortecaucanos.

“Esto requirió un esfuerzo grande de todo el equipo de Merquilichao, de Frigorífico Quilichao; pero este es un logro que no se hubiese conseguido sin el respaldo de la Administración Municipal en cabeza de la alcaldesa Lucy Amparo Guzmán González”: afirmó William Medina, gerente de Merquilichao.